El trabajo a distancia es una realidad, tanto a nivel de grandes como de pequeñas empresas. Por ello, en la PEM queremos presentarte y enseñar a usar algunas aplicaciones y herramientas ideales para que puedas gestionar tu pyme adaptándote a esta nueva modalidad.
- Encuentra en nuestro campus más de 40 cursos adaptados a tus necesidades y las de tu empresa.
La gestión empresarial se refiere al conjunto de actividades orientadas a mejorar la competitividad y la productividad de un negocio. Hablamos de la organización, la administración y el funcionamiento de una empresa. Realizar bien las actividades es clave y es que una mala gestión empresarial puede llegar a producir el cierre total de un proyecto, pasando antes por el descenso de la productividad y la pérdida de ventas.
Así, este tipo de gestión requiere de profesionalidad y capacitación. Y, en la actualidad y teniendo en cuenta el teletrabajo, de una buena y rápida adaptación a esta nueva formar de laborar.
Los 4 puntos básicos de una buena gestión empresarial son:
- Planificación
- Organización
- Comunicación
- Control
Herramientas de gestión
Conocer y saber manejar herramientas de gestión empresarial te va a permitir hacer frente a cambios del mercado así como adaptarte a nuevas formas de trabajo para así asegurarte una buena posición competitiva y no quedarte atrás en tu sector.
En la actualidad las herramientas digitales se han convertido a la fuerza en las mejores amigas de las personas que trabajan por cuenta propia. Por eso, te queremos aconsejar una lista de ellas que te servirán y ayudarán en el día a día de tu empresa.
Junto con Jhonatan Marco, ceo de Spa del Éxito, hemos diferenciado 3 tipos:
- Herramientas de comunicación: WhatsApp, Telegram, Slack, Skype…
- Herramientas de gestión: Toggl, Calendly, Planner, Trello…
- Herramientas de productividad: Headspace, Google Docs, Dropox, Google Drive, Lastpass…
Cómo utilizarlas
Ya sabes qué es la gestión empresarial y las herramientas que te van a ayudar a llevarla a cabo para conseguir resultados óptimos. Pero ahora queda lo más importante: saber cómo utilizarlas.
Es realmente sencillo, pero son varias y en la PEM queremos acompañarte en tu aprendizaje. Por eso, hemos creado un curso en el que Jhonatan Marco te habla de todas ellas, te da consejos y facilita tutoriales para que, después de haberlas conocido, elijas las que más se adapten a tu empresa y aprendas a usarlas.
Este curso es totalmente gratuito y lo encuentras en nuestro campus virtual 👇🏽
¿Necesitas ayuda?
Si tienes cualquier pregunta, cuenta con el apoyo, el seguimiento y la tutorización de nuestro equipo de especialistas en emprendimiento.
Solicita información escribiéndonos a pem@nantiklum.org.