Historias que inspiran: cuatro migrantes transforman sus vidas a través del Programa Avanza Integra
En el Día del Migrante, celebramos las historias de Eva, Daniela, Ricardo y Karina, tres personas migrantes que, gracias al Programa Avanza Integra, han convertido sus ideas emprendedoras en proyectos de éxito. Descubre cómo este programa gratuito puede ayudarte a hacer realidad tu negocio en 2025. ¡Inscríbete y da el primer paso hacia tus sueños!
El 18 de diciembre se celebra el Día Internacional del Migrante es una ocasión para reflexionar sobre la resiliencia, el esfuerzo y las metas alcanzadas por quienes buscan nuevas oportunidades en otros países. En la Fundación Nantik Lum y nuestra PEM, y gracias a la colaboración de Fundación Érguete (Galicia), Asociación Aprofem (Castilla La Mancha), Fundación Maimona (Extremadura), Dones pel Futur (Catalunya), Asociación Alanna (C. Valenciana) y Sevilla Acoge (Andalucía) y el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, desarrollamos el Programa Avanza Integra. Con él, apoyamos a personas migrantes como Eva, Daniela, Ricardo y Karina, quienes han transformado sus ideas en negocios sostenibles gracias a nuestras formaciones y asesoramiento. Sus historias no solo son inspiradoras, sino que también muestran cómo este programa puede ser el impulso que necesitas para emprender en 2025.
«Me he sentido acompañada en todo el proceso de emprender»
Eva Supelano comenzó su proceso emprendedor de la mano de Erika y la Fundación Nantik Lum. Gracias a nuestro apoyo, pero sobre todo a su esfuerzo, consiguió un microcrédito social de 5.000 euros con el que impulsar su gran idea: Mizu, un salón de masajes y cuidado capilar en el distrito de Chamberí, Madrid.

Eva consiguió acceso a un microcrédito social con el que empujar su negocio gracias al asesoramiento de su tutora Erika y la Fundación Nantik Lum“Ha sido toda una experiencia satisfactoria. He sentido el acompañamiento en todo el proceso: en la creación del plan de negocio, en entender realmente mi negocio, porque son muchas cosas que en un principio no se ven pero que luego, con la ayuda de profesionales, puedes entenderlo, manejarlo y proyectarlo. Así que estoy muy feliz», cuenta Eva.
“Pelear todos los días es el mayor desafío de una emprendedora”
Daniela Fieramosca, argentina afincada en Vigo cumplía, a través del asesoramiento ofrecido por la Fundación Érguete-Integración en el marco del Programa Avanza Integra de la Fundación Nantik Lum, uno de sus sueños: emprender con su propio negocio en la ciudad que la acoge desde hace siete años.
A mediados de este 2024, Daniela abría las puertas de Morocco Vigo, un comercio en el que ofrece exclusivas prendas de la India y marroquinería y joyas italianas. Situado en la céntrica Rúa Oporto, en esta tienda se pueden encontrar bolsos de piel de diferentes colores, anillos, pulseras o vestidos únicos y fuera de lo común.

«Morocco Vigo siempre fue un proyecto que tenía desde que emigré, hace siete años. Mi idea era tener lo mío. Como tuve en Argentina también un negocio, quería montarlo acá. Descubrí el Programa Avanza Integra gracias a una trabajadora de una entidad social en Vigo; me dijo “bueno, ándate a la Fundación Érguete, que está Marta y te va a realizar el plan de empresas”, recuerda Daniela.
Nos cuenta el mayor desafío de ser emprendedora: «¡Pelearla todos los días! (risas) El día a día… Pelearlo, la venta, hacerme conocida, meterme en un proyecto nuevo, en un lugar nuevo, etc.». Como próximos objetivos le gustaría ampliar el negocio, tener personal y poder conciliar mejor su vida personal y profesional; tiene un hijo y es madre soltera. Y anima a todas las personas migrantes que se estén planteando emprender a que lo hagan, «que se arriesguen y lo hagan».
“Dedicarme a lo que me apasiona y la autonomía fueron mis motores para emprender”

Ricardo Valdivieso vive en Albacete, donde conoció a la Asociación Aprofem, gracias a la cual puso en marcha su negocio tras participar en el Programa Avanza Integra y del que destaca las sesiones de mentoring personalizado, las cuales, cuenta, son imprescindibles y le han permitido ir más rápido hacia su objetivo: lanzar su propia marca como asesor de comunicación para marcas personales.
«Saber establecer un plan de negocio me ha ayudado a tener más claridad y a poner en marcha las ideas desordenadas que tenía en mi mente; gracias a la guía de mi mentora he podido hacerlo».
Además de la formación y el asesoramiento, el Programa Avanza Integra permite a los usuarios como Ricardo conocer a personas migrantes en su misma situación y también a otras empresas, ampliando así su red de contactos. «Establecer conexiones entre emprendedores y otros profesionales me ha enriquecido en mi propio viaje emprendedor ya que he aprendido mucho de sus procesos. Conocer gente que viva por un sueño de hacer su idea realidad es gratificante y motivador», destaca.
“Con el acompañamiento de Dones pel Futur pude superar los desafíos del cambio de país y desarrollar mi idea de
negocio»

Karina encontró en la asociación Dones pel Futur y el Programa Avanza Integra de la Fundación Nantik Lum el impulso necesario para transformar su vida.
Después de la pandemia, decidió emprender en un nuevo país, dejando atrás su negocio en Buenos Aires, Argentina. Con el acompañamiento de estas organizaciones pudo superar los desafíos del cambio de país y desarrollar su idea de negocio: la cafetería Karina, en la ciudad de Barcelona.
«Gracias a la formación y el asesoramiento recibidos, no solo evité el
sentimiento de fracaso, sino que también logré establecer mi propia cafetería: Juanita», destaca la emprendedora.
Su historia es un ejemplo de cómo el apoyo adecuado puede convertir sueños en realidad y fomentar el espíritu emprendedor.
Las experiencias de Eva, Daniela, Ricardo y Karina reflejan el poder de la perseverancia y el impacto que el Programa Avanza Integra puede tener en la vida de quienes deciden emprender.
Si tienes una idea de negocio y necesitas apoyo para desarrollarla, este programa está diseñado para ti. En la Fundación Nantik Lum y nuestras entidades colaboradoras seguimos comprometidos con el acompañamiento y la formación de personas migrantes con espíritu emprendedor.
Únete al programa en 2025 y da el primer paso hacia un futuro lleno de oportunidades. ¡Inscríbete hoy y transforma tus sueños en realidad!
_____________________
¿Quieres lanzar tu propio negocio?
Si eres migrante, vives en España y quieres lanzar tu negocio, ¡cuenta con Nantik! Escríbenos un correo a pem@nantiklum.org, cuéntanos tu idea y nos pondremos manos a la obra.