La importancia de los seguros para pymes y autónomos/as

webinar seguros para pymes y autonomos

La importancia de seguros para pymes y autónomos/as

Como emprendedor/a, uno de los aspectos clave para garantizar el éxito y la continuidad de tu negocio es la protección frente a los imprevistos. Aunque es fácil centrarse en generar ingresos y expandir tu empresa, la realidad es que también hay que estar preparado/a para lo inesperado. Aquí es donde entra en juego la importancia de contar con un seguro adecuado.

¿Por qué es crucial estar asegurado/a?

La vida empresarial está llena de incertidumbres: desde accidentes laborales, daños materiales, hasta problemas legales o financieros imprevistos. Para un emprendedor/a, un solo error o imprevisto puede poner en riesgo la viabilidad del negocio. Contar con el seguro adecuado no solo minimiza estos riesgos, sino que también ofrece tranquilidad a largo plazo, permitiéndote concentrarte en el crecimiento de tu empresa.

Un seguro adecuado te protege frente a diversas situaciones adversas, asegurando que tu actividad continúe funcionando incluso cuando surgen dificultades. Desde la cobertura de posibles daños en las instalaciones hasta la responsabilidad civil, los seguros permiten que, en lugar de enfrentar pérdidas irreparables, puedas superar obstáculos sin perder el rumbo.

Tipos de seguros para pymes y autónomos/as

El mercado de seguros es amplio y diverso, por lo que es fundamental conocer las opciones disponibles para elegir las más adecuadas según el tipo de actividad que desarrolles. Algunos de los seguros más comunes que todo emprendedor/a debería considerar son:

  1. Seguro de Responsabilidad Civil: Protege tu negocio frente a reclamaciones legales por daños a terceros, ya sean personales o materiales.

  2. Seguro de Accidentes: Cubre los accidentes laborales que puedan ocurrir dentro o fuera del lugar de trabajo.

  3. Seguro de Daños Materiales: Asegura tus bienes y equipos de trabajo en caso de daños o destrucción, ya sea por incendio, robo o cualquier otro imprevisto.

  4. Seguro de Salud: Aunque no siempre es obligatorio, contar con una póliza de salud puede ofrecerte un respaldo esencial tanto a ti como a tus empleados.

  5. Seguro de Incapacidad Temporal: Es especialmente importante para autónomos/as, ya que cubre la pérdida de ingresos en caso de enfermedad o accidente.

  6. Seguro de Ciberseguridad: En un mundo cada vez más digital, proteger tu actividad contra ciberataques es esencial para mantener la integridad de tus datos y la confianza de tus clientes.

El valor de tomar decisiones informadas

Elegir un seguro adecuado no debe basarse únicamente en el precio, sino en una evaluación exhaustiva de las necesidades de tu negocio. Para ello, es vital que comprendas las coberturas, los beneficios y las limitaciones de cada tipo de seguro.

Estar bien informado/a sobre tus opciones te ayudará a evitar posibles sorpresas o problemas a futuro. Además, elegir correctamente te permitirá gestionar tu negocio con mayor seguridad, sabiendo que estás protegido/a ante riesgos imprevistos. Un seguro no es solo una formalidad; es una herramienta estratégica para gestionar los riesgos de manera efectiva.

Únete a nuestro webinar gratuito y toma decisiones informadas

Si tienes dudas sobre qué seguro contratar para tu pyme o negocio como autónomo/a, no te pierdas el webinar gratuito organizado por la Fundación Nantik Lum, donde podrás resolver todas tus preguntas directamente con Begoña Pérez, docente de la Universidad Complutense de Madrid y experta en Economía Financiera.

Webinar: Seguros para pymes y autónomos/as

Fecha: 4 de junio
Hora: 17:00h – 18:00h
Modalidad: Online, vía Zoom
Inscripción gratuita aquí.

En este webinar, Begoña Pérez, compartirá su conocimiento y experiencia para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre los seguros para tu negocio. Durante la sesión, se cubrirán temas como:

  • Los tipos de seguros disponibles y cuáles son los más recomendables para tu actividad.
  • Cómo evaluar las necesidades de tu negocio para elegir el seguro adecuado.
  • Criterios para comparar y seleccionar la mejor opción.
  • Recomendaciones prácticas para emprendedores/as.

Este evento es ideal para emprendedores/as, autónomos/as y pequeños negocios que buscan proteger su actividad desde un enfoque profesional.

¿Por qué asistir al webinar?

El ciclo de webinars «Manos a la Obra» está diseñado para ayudarte a mejorar las habilidades clave que necesitas para gestionar y proteger tu negocio. En estos webinars gratuitos aprenderás de la mano de expertos/as con experiencia real en el sector, y podrás conectar con otros emprendedores/as para ampliar tu red de contactos.

Recuerda, las plazas son limitadas, ¡así que no pierdas esta oportunidad de proteger tu negocio y tomar decisiones clave para su futuro!

Inscríbete ahora y asegura tu plaza en este importante webinar.

¡Protege tu negocio con la Fundación Nantik Lum!

Si tienes dudas o necesitas más detalles, escríbenos a pem@nantiklum.org.

¡Todos nuestros servicios son gratuitos! 

¡Te esperamos en el webinar!

_____________________

¿Quieres que tramitemos tu alta de autónomo/a? 

¡En la Fundación Nantik Lum somos Punto PAE! Podemos tramitar tu alta como autónomo/a y asesorarte en tu proyecto. Solo tienes que escribirnos a pem@nantiklum.org. Además, tienes disponible de manera totalmente gratuita y abierta todas las formaciones en emprendimiento del campus de la PEM.

Todos nuestros servicios son gratuitos.