El modelo Blake y Morton presenta cinco actitudes distintas que un líder o lideresa puede adoptar a la hora resolver conflictos. Según la orientación de tu actitud hacia tu equipo y, por otro lado, hacia las tareas o resultados, encajas dentro de un perfil u otro.
En la cultura del ser humano hay un campo reservado para los conflictos, pero también para su resolución. En el ámbito laboral no es extraño que, a menudo, se presenten conflictos entre los miembros de un equipo. Es entonces cuando la jefa o el jefe deben mostrar su capacidad de liderazgo. El modelo Blake y Morton diferencia entre los distintos tipos de liderazgo que pueden existir según la actitud que se adopte.
Competir
Cuando se trata de convencer a otras personas de que se adapten a tus intereses. Es lo que se conoce como negociación posicional y consiste en intentar satisfacer las necesidades de uno o una a expensas de las del resto.
Ceder
La persona que cede intenta ayudar a la otra a conseguir sus objetivos. En lugar de centrarse en sus propios intereses lo hace en la de los otros o las otras.
Compromiso
Nadie gana ni nadie pierde. Esto sería como dividir una naranja en partes iguales. Todos los miembros del equipo se comprometen a resolver parte del problema.
Colaborar
Si se adopta esta actitud, las partes desarrollan fórmulas para resolver los conflictos con los que se han encontrado de manera común, de modo que tratan de maximizar ganancias. Esto conlleva reflexionar de manera conjunta y decidir buscar una solución del mismo modo.
Evitar
En este caso, el jefe o la jefa postergan la resolución del problema para evitar una situación conflictiva. Hay que tener en cuenta que el resultado puede ser el bloqueo de un proceso.
¿Te identificas con alguno de estos aspectos a la hora de resolver conflictos en tu entorno laboral?
También te dejamos aquí un test gratuito de liderazgo para que valores de manera objetiva tus aptitudes como líder.
Además, si quieres recibir asesoramiento y/o mentoring para mejorar tus capacidades de liderazgo, puedes contar con nuestro equipo de profesionales de la Fundación Nantik Lum especialistas en coaching empresarial.
No lo dudes y escríbenos a pem@nantiklum.org.