Incremento del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para afectados por la DANA

ayuda IMV DANA

Incremento del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para afectados por la DANA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aprobado un paquete de medidas para apoyar a los hogares más vulnerables en las localidades afectadas por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Entre estas medidas destaca el incremento extraordinario en la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una acción dirigida a paliar las consecuencias económicas de esta catástrofe. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre esta ayuda.

 

¿En qué consiste el incremento extraordinario?

  • Aumento del 15% en el IMV: Este porcentaje se aplicará al importe mensual de la prestación reconocida, incluyendo los complementos mensuales.
  • Incremento adicional del 30% en el Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI): Para quienes reciban este complemento, el aumento será automático y acumulativo al del IMV.

Estas medidas estarán vigentes durante las mensualidades de noviembre de 2024 a enero de 2025, beneficiando directamente a las familias y personas residentes en las 78 localidades incluidas en el Real Decreto-ley 6/2024.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

  1. Perceptores actuales del IMV: Todas las personas que ya tengan reconocida esta prestación al 7 de noviembre de 2024 recibirán el incremento automáticamente.
  2. Solicitantes pendientes de resolución: Si presentaste tu solicitud antes del 7 de noviembre y es aprobada, se aplicará el incremento a las mensualidades correspondientes al período de noviembre 2024 a enero 2025.
  3. Nuevos solicitantes antes del 31 de diciembre de 2024: Aquellos que presenten una solicitud y cumplan los requisitos establecidos también recibirán los incrementos extraordinarios.

buscador ayudas DANA

Solicitud del incremento extraordinario

Para solicitar esta prestación hay que acceder al siguiente enlace: Ingreso mínimo vital | Ingreso mínimo vital | Seguridad Social, Gobierno de España, UE.

No es necesario realizar ninguna gestión adicional. El aumento se aplicará automáticamente, sin necesidad de trámites por parte de los beneficiarios.

Nuevas medidas para solicitantes por pobreza sobrevenida

Desde el 1 de enero de 2025, las personas que no cumplieron los requisitos de vulnerabilidad económica en 2024 podrán solicitar el IMV por pobreza sobrevenida, acreditando la situación económica generada por la DANA. Esto facilita el acceso a la prestación para quienes vieron agravada su situación financiera debido al desastre natural.

El plazo ordinario para solicitar el IMV por pobreza sobrevenida comenzará habitualmente el 1 de abril, pero para las localidades afectadas se adelanta al inicio del año.

Suspensión de reintegros y compensaciones por prestaciones indebidas

  1. Suspensión de reintegros: Durante 180 días, desde el 13 de noviembre de 2024, no se iniciarán procedimientos para reclamar prestaciones indebidamente percibidas por beneficiarios del IMV domiciliados en las localidades afectadas.
  2. Compensaciones suspendidas: Los descuentos sobre prestaciones por cobros en exceso también quedan en suspenso durante el mismo período, siempre que no se hubiesen aplicado ya.

Facilidades para tramitar solicitudes sin identificación digital

Si has perdido tu documento de identidad y no dispones de certificado digital o Cl@ve, puedes gestionar tu solicitud del IMV siguiendo estos pasos:

  1. Accede a la web de prestaciones de la Seguridad Social o al portal específico del IMV en https://imv.seg-social.es.
  2. Identifícate con un selfie y adjunta cualquier documento en lugar de la foto del DNI (incluso una página en blanco es válida).
  3. Recibirás un código en tu móvil para firmar la solicitud.
  4. Si necesitas aportar documentos adicionales, basta con una declaración responsable escrita a mano y fotografiada.

Teléfono de atención gratuita para el IMV

El Gobierno ha habilitado el número 020, un teléfono corto de alcance nacional y gratuito, para atender consultas relacionadas con el IMV. A través de este servicio, podrás:

  • Consultar el estado de tu expediente.
  • Recibir orientación sobre cómo utilizar los servicios en línea.
  • Obtener información sobre requisitos y ayudas adicionales, como el Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI).

 


¿Necesitas asesoramiento?

Las administraciones públicas han desplegado un abanico de medidas para mitigar el impacto de la DANA y acelerar la recuperación. Estas ayudas están sujetas a plazos y requisitos específicos según el tipo de solicitud y la institución convocante. Desde la Fundación Nantik Lum te animamos a informarte y solicitar estas ayudas si te ves afectado. Además, ofrecemos nuestra ayuda para acompañarte en este proceso.  

Si necesitas ampliar información o asistencia sobre alguna medida en particular, ¡no dudes en preguntarnos!


Todos nuestros servicios son gratuitos.